miércoles, 21 de abril de 2010
TRENQUELAUQUENSE RIVELLI PRESENTO EL CUADRACOPTERO EN LA PAMPA
FUE EN EL ENCUENTRO DE AEROMODELISMO DEL PASADO DOMINGO EN REALICO (LP)
Colorido encuentro de aeromodelismo
VARIOS REPRESENTANTES EN LA PAMPA, Y EL TRENQUELAUQUENSE JUAN PABLO RIVELLI EXHIBIO UN APARATO, UNA SUERTE DE HELICOPTERO DE CUATRO MOTORES
Fuente: Diario La Arena (Santa Rosa)
Con 94 equipos transmisores y la presencia de representantes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza se llevó a cabo el pasado fin de semana en la ciudad de Realico, La Pampa, el 12º Encuentro de Aeromodelismo organizado por el Instituto Parroquial Sagrada Familia. Un importante marco de público acompañó a los organizadores, que contabilizaron algo más de 2500 personas.
La actividad se inició el viernes con el arribo de los aeromodelistas de Santa Rosa Nicolás Merchán, el contingente de General Alvear, Mendoza, y representantes de Villa Mercedes, San Luis.
El sábado a pesar del viento, coloridos modelos llegados de distintas provincias desplegaron su destreza en la pista. Los pilotos locales se lucieron, siendo los más chiquitos Mateo Arroyo Ariaudo de 10 años, y los hermanos Agustín y Andrés Delia con 9 y 6 años respectivamente. Por la noche todos los participantes se reunieron en el salón del colegio para compartir un asado de camaradería.
La novedad fue el Cuadracóptero, presentado por Juan Pablo Rivelli de Trenque Lauquén, quien describió este aparato como "una suerte de helicóptero pero de 4 motores, coordinados por un complejo sistema electrónico que sostiene y estabiliza el vuelo".
El domingo, una jornada cálida y sin viento fue ideal para el desarrollo de la actividad. Hubo exhibiciones del Campeón Nacional de Vuelo Circular Roberto "Tito" Rodríguez de Córdoba, quien además es uno de los representantes argentinos en el mundial de dicha disciplina, realizando la gama F2B de la F.A.I. con su Trivial Pursuit de fabricación propia.
El piloto revelación 2010 en Realicó fue Fabio Daniele de Pehuajó, quién con un Katana de 2 metros de envergadura efectuó innumerables vuelos de electrizante acrobacia, llegando en varias oportunidades a dejar el gigante modelo a centímetros del piso, suspendido solo con su hélice en la maniobra denominada "toque roll".
Los helicopteristas Pablo Delfino de Laboulaye y Pablo Miege de Gral. Pico con T-Rex 600 volaron en simultáneo maniobras 3D extremas, como tocar con las hélices en posición invertida la superficie de la pista.
Entre los escalistas se destacó Fabián López, de Vedia, que presentó un Extra 300 gigante y un Cessa 150 motor 60cc, muy bien terminados. Rubén Gutiérrez Del Valle de Bahía Blanca presentó su Hughes 500 civil pleno de detalles.
Carlos Maini mostró equipos de FPV (vuelo en primera persona). Mediante equipos especiales comanda su modelo de acuerdo a las imágenes provenientes de una cámara instalada en el mismo aparato, que le son proyectadas en sus gafas y por lo que puede volar como si estuviera a bordo de la aeronave. Maini registró videos de Realicó y la zona rural para incluirlos en su página web.
La novedad fue el Cuadracóptero, presentado por Juan Pablo Rivelli de Trenque Lauquén, quien describió este aparato como "una suerte de helicóptero pero de 4 motores, coordinados por un complejo sistema electrónico que sostiene y estabiliza el vuelo".
El espectáculo también contó con el avión escuela del Aeroclub local, un magnífico Cessna 120 (único en el país) que realizó varias pasadas sobre el lugar, y dos de los aviones del Aeroclub de Huinca Renancó, Córdoba, un Cessna 152 y Pipper Tomahowk que desde el cielo y en formación saludaron al público presente.
Hubo además paramotores provenientes de Villa Huidobro, Huinca Renancó, General Pico, General Villegas y el local Garrone, que sobrevolaron la zona. Dos de ellos aterrizaron en la pista del instituto, ante el aplauso de la concurrencia.
José Eduardo Sack como parte de la organización del encuentro se mostró muy satisfecho por el desarrollo del encuentro. Dijo: "queríamos traer este espectáculo para la gente de la zona, pero en especial para los niños que son los que más disfrutan de la magia de las máquinas voladoras, y los que no tienen la posibilidad de viajar para verlos, merecen al menos una vez al año disfrutarlos aquí".